HABLEMOS DE EMOCIONES

Valeria Fernández Sosa
3 min readNov 16, 2021

--

  • EL DOLOR

Las emociones básicas como el miedo, el dolor, el placer y la rabia son expresiones de nuestro mundo emotivo y no se pueden controlar rígidamente mediante la racionalidad, como hacemos a menudo, sino que debemos aprender a gestionarlas para no perder el control de ellas ( Nardone, 2019)

Domesticar nuestro tigre interior, solemos decir , cuando nos referimos a poder gestionar nuestras emociones más básicas, aprender a llevarlas con nosotros, nuestros placeres, nuestros dolores, nuestra rabia y nuestros miedos, pero domesticar no se refiere en tenerlos bajo control, ni mucho menos reprimir, pero tampoco significa dejarlas libres y que fluyan espontáneamente, porque esto podría resultar peligroso.

Cualquiera de estas cuatro emociones primarias, si se lleva al exceso resulta devastante para quien la vive. Esto es más evidente con el dolor . Sufrir , hace mal y es natural buscar evitarlo, pero lastimosamente existen tipos de dolor de los cuales ninguno puede escapar , por eso estamos dotados los seres humanos de una capacidad adaptativa también para este tipo de experiencias , justamente esa es la función de las emociones primarias.

Buscamos generalmente evitar sufrir el dolor, también en ocasiones en las que es necesario como respuesta emocional que nos permite absorber los choques de la vida. Como por ejemplo cuando perdemos a una persona querida, es justamente gracias al sufrimiento que logramos resurgir gradualmente del luto. Si por el contrario buscamos remover el dolor, esforzándonos para no pensar o sedandonos químicamente, lo transformamos en una agonía de la cual somos incapaces de salir y de reaccionar. El dolor emocional es como la fiebre del cuerpo, es decir lo que nos permite curarnos de un mal o de una herida.

Para poder gestionar esta emoción básica, el dolor vale lo que decía Robert Frost: “ Se quieres salir de esto, debes primero pasar por el medio, tocar el fondo para luego resurgir “ Existen varios métodos para poder hacerlo, y en Terapia Breve Estratégica contamos con técnicas adecuadas y eficaces para ellos.

El dolor debe ser siempre escuchado, orientado y utilizado respetando sus funciones naturales , esto fortalece , nos vuelve resilientes y nos permite cicatrizar heridas terribles que la vida nos inflige.

En un proximos articulos les hablare sobre las demás emociones básicas del ser humano, pero lo que debemos cada dia recordar es que para poder aprender a gestionar nuestras emociones primarias debemos amigarnos con ellas, aprender de ellas y transformarlas en nuestros puntos de fuerza más importantes, y esto presupone sobre todo respetar los roles y las funciones que cada una de ellas desenvuelve naturalmente, reorientando el efecto sin forzarnos a querer tomar el control de las mismas usando nuestra racionalidad y nuestra conciencia, estas últimas no calzan de ninguna manera con la dinámica de las emociones.

Lic. Valeria Fernández Sosa — Psicóloga — Máster en Terapia Breve Estratégica — Especializada en Milán, Italia

--

--

Valeria Fernández Sosa
Valeria Fernández Sosa

Written by Valeria Fernández Sosa

➡ Psicoterapeuta Oficial ⬅ en Paraguay del Centro de Terapia Estratégica de Arezzo, Italia 🔹 Afiliada a @giorgionardone_official

No responses yet